Estado nutricional como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios del último año de la Carrera Medicina en la Facultad de la Universidad Nacional del Nordeste
Publicado 2023-06-30
Palabras clave
- Nutrition,
- Physical activity,
- University students
- Nutrición,
- Actividad física,
- Universitarios
Cómo citar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La alimentación saludable es un factor importante e indispensable, más aún en futuros profesionales de la salud, ya que estos son los próximos promotores de la misma. Es por ello que el presente estudio está destinado a conocer la ingesta de alimentos con relación asu calidad y composición; y su vínculo con las emociones. La actividad física actúa como un factor protector ante las enfermedades crónicas no transmisibles, cobrando así una especial importancia, principalmente ante la aparición de factores de riesgos cardiovasculares. El presente estudio fue observacional de tipo transversal; la muestra incluyó a 104 estudiantes del último año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, en la provincia de Corrientes, Argentina. La técnica de recolección de datos fue a través de un cuestionario adaptado a la virtualidad mediante la plataforma de “Google Forms”, que incluyó 22 preguntas. El análisis de datos fue a través de una planilla de cálculo de Excel, mediante estadística descriptiva. Los principales resultados mostraron que existe un porcentaje muy significativo de ingesta de alimentos con alto contenido calórico, asimismo, se evidenció que el rotulado de los alimentos no se tiene en cuenta en la gran mayoría de los participantes al momento de elegir alimentos envasados. Además, se ha comprobado que las emociones influyen en gran medida en la alimentación.