Resumen
La democracia implica el desempeño de las prerrogativas que poseen las personas bajo parámetros de los derechos humanos. Sin embargo, existen ocasiones en las que se establecen figuras que, aunque tienen asidero jurídico, pueden representar una amenaza al desarrollo de esos derechos dependiendo del modo en que se aplican. En este trabajo se estudió el concepto de inhabilitación y concretamente tuvo como propósito general comprender el espectro de acción de la inhabilitación como figura con incidencia sobre los derechos políticos en Venezuela. Para su conformación, se realizó un artículo de revisión bajo diseño documental. De acuerdo con la pesquisa hecha, se estableció como resultado que la inhabilitación política representa una forma de restricción a los derechos políticos y que en Venezuela ha constituido una práctica recurrente durante los últimos años la cual se encuentra condicionada por distintas normas de carácter nacional e internacional. Se concluyó que cuando la materialización de la inhabilitación política se ejecuta de manera inadecuada, conlleva a una forma de represión que en el caso venezolano ha sido palpable durante años.
Referencias
Acceso a la Justicia (10 de julio 2023). Los cinco vicios que hacen nula la inhabilitación de María Corina Machado. Acceso a la Justicia. https://accesoalajusticia.org/cinco-vicios-hacen-nula-inhabilitacion-maria-corina-machado/
Acceso a la Justicia (30 de enero 2024). El TSJ avala la inhabilitación contra María Corina Machado sin publicar su sentencia y fuera de lapso. Acceso a la Justicia. https://accesoalajusticia.org/tsj-avala-inhabilitacion-contra-maria-corina-machado-sin-publicar-sentencia-fuera-lapso/
Agencia EFE(05demarzo de 2015). Leopoldo López no podrá ser candidato en parlamentarias. El Mundo. https://www.elmundo.es/internacional/2015/03/05/54f7a647e2704e01598b4574.html
Alcalde, C. (Abril, 2024). Venezuela: Inhabilitados otros cinco políticos opositores, según sitio web de la Contraloría. La Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela-cinco-politicos-opositores-habrian-sido-inhabilitados-segun-sitio-web-de-la-contraloria-/7583835.html
Arandia Zambrano, J., Rodríguez Daza, J., y Vinueza Patiño, G. (2021). Derechos políticos y principios democráticos en el marco de la desconfianza del sistema electoral: el centro del debate. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 394-399. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000500394&lng=es&tlng=en
Arias Grisales, J. D. (2023). Derechos políticos base de la democracia en el Estado colombiano: Un poder soberano del pueblo. Revista De Ciencias Sociales, 29(4), 155-167. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i4.41245
Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860 de 30 de diciembre de 1999).
BBC News Mundo (30 de junio de 2023). Inhabilitan para ocupar cargos públicos por 15 años a María Corina Machado, una de las precandidatas presidenciales más populares de Venezuela. BBC. https://www.bbc.com/mundo/articles/cw5g464g3xwo
Bonet, A. M. (2016). Consecuencias de la clasificación de los derechos humanos en generaciones en relación a la justiciabilidad de los derechos sociales. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 46(124), 17-32. https://doi.org/10.18566/rfdcp.v46n124.a02
Bou Franch, V. (2003). Derechos Humanos. Tirant Lo Blanch.
Brito, A. (2015). Guía para la elaboración, corrección y asesoramiento de trabajos de investigación. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
Cabanellas, G. (2000). Diccionario Jurídico Elemental. Editorial Heliasta.
Centro de Justicia y Paz (11 de julio 2023). Las inhabilitaciones políticas obstaculizan el camino hacia unas elecciones auténticas y democráticas. CEPAZ. https://cepaz.org/las-inhabilitaciones-politicas-obstaculizan-el-camino-hacia-unas-elecciones-autenticas-y-democraticas/
CNN Español (7 de abril de 2017). Inhabilitan por 15 años al opositor venezolano Henrique Capriles Radonski. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2017/04/07/inhabilitan-por-15-anos-al-opositor-venezolano-henrique-capriles-radonski
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (31 de enero de 2024). Venezuela: CIDH condena inhabilitaciones políticas a líderes opositores. CIDH. https://www.oas.org/pt/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2024/025.asp
Consejo de Europa (2024). Democracia. Council of Europe. https://www.coe.int/es/web/compass/democracy
Cuesta-Benjumea, C. (2011). La reflexividad: un asunto crítico en la investigación cualitativa. Enfermería clínica, (3), 163-167. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2011.02.005
Garay, J. (2009). La Constitución Bolivariana (1999). Ediciones Juan Garay.
Hurtado, F. y González, C. (2019). Democracia participativa como complemento de la democracia representativa. Ius Comitialis, 2(4), 168-185. https://doi.org/10.36677/iuscomitialis.v2i4.13076
Montes de Oca Rojas, Y., Barros Bastidas, C. I., y Castillo Cabeza, S. N. (2022). Metodología de investigación en emprendimiento: Una estrategia para la producción científica de docentes universitarios. Revista de Ciencias Sociales, 28(2), 381-391. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37945
Nolazco-Labajos, F. A., Guerrero Bejarano, M. A., Carhuancho-Mendoza, I. M., y Saravia Ramos, G. del P. (2022). Competencia investigativa estudiantil durante la pandemia. Revista de Ciencias Sociales, 28, 228-243. https://doi.org/10.31876/rcs.v281.38834
Organización de Estados Americanos (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. (De 22 de noviembre 1969).
Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. (Resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948).
Organización de las Naciones Unidas (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (Resolución del 16 de diciembre de 1966).
Organización Mundial de la Salud (1 de diciembre 2023). Derechos Humanos. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-rights-and-health
Ossorio, M. (1998). Diccionario de las Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Editorial Heliasta.
Parlamento Europeo (2023). Resolución del Parlamento Europeo, de 13 de julio de 2023, sobre las inhabilitaciones políticas en Venezuela. Parlamento Europeo. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2023-0288_ES.html
Prince, Á. (2024). Democracia en la educación y su materialización como sistema de valores en derechos humanos. Revista Estudios En Educación, 7(13), 96-115. http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/403
Real Academia Española (2023). Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. RAE. https://dpej.rae.es/lema/discriminaci%C3%B3n
Salaiza Lizárraga, F. de la C., Joya Hunton, I. A., y Vega Osuna, L. A. (2022). Actitud hacia la investigación y hábitos de lectura en alumnos de educación superior. Revista de Ciencias Sociales, 28, 170-180. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38830
Singer, F. (26 de enero 2024). El Supremo de Venezuela confirma la inhabilitación de María Corina Machado para concurrir en las elecciones presidenciales. El País. https://elpais.com/america/2024-01-26/el-supremo-de-venezuela-confirma-la-inhabilitacion-de-maria-corina-machado-para-concurrir-en-las-elecciones-presidenciales.html
Suárez-Amaya, W., Rodríguez-Altamirano, M., y Ganga Contreras, F. A. (2022). Estrategias para promover la producción científica universitaria en Chile. Revista de Ciencias Sociales, 28(2), 350-363. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37943
Swissinfo (11 de noviembre 2024). El Tribunal Electoral de Ecuador inhabilita a un candidato a la presidencia. Swissinfo.ch. https://www.swissinfo.ch/spa/el-tribunal-electoral-de-ecuador-inhabilita-a-un-candidato-a-la-presidencia/88092878
Tiusabá, B., Barreto, R., y Cerón, L. (2019). Hermenéutica, realidad y método en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 64(236), 217-237. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.63223
Universidad Miguel de Cervantes (2021). Sobre la revista. Universidad Miguel de Cervantes. http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/about

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.